Licenciado en Agronomía por la Universidad Jesuita de Bevalala, trabajó durante más de dos años en la asociación MITAFA como jefe de obra en las regiones de Itasy y Analamanga. Su trabajo con la asociación se centró principalmente en el cultivo ecológico de soja, judías, arroz de secano, piña y café, así como en el desarrollo de técnicas agrícolas como el uso de compost de cesta para el cultivo de mandioca, el acondicionamiento de terrenos en pendiente, la producción de compost en 7 días y la creación de viveros para la silvicultura.
Ya ha formado a agentes comunitarios en la producción de compost orgánico en el marco de un proyecto de la Office National de la Nutrition (ONN) en la región de Bongolava. Tras trasladarse al distrito de Miandrivazo en 2022, él y su equipo se especializaron en la producción de mandioca mediante la técnica del compost en cestas. Hoy, Manitra y su equipo pretenden hacerse un nombre en la producción de insumos orgánicos en la región de Menabe creando y formalizando su propia empresa especializada en la producción de biofertilizantes y biopesticidas, y promoviendo la agroecología mediante el proyector inteligente Digisoft.
